La red social Facebook ha renovado su herramienta de publicaciones con contenido tridimensional, incorporándole soporte con el estándar de archivos glTF 2.0, lo que prevé mejorar la calidad de las creaciones compartidas.
La herramienta de creación de publicaciones 3D de Facebook, que la plataforma introdujo el pasado mes de octubre, ha incorporado este martes soporte con el estándar de archivos glTF 2.0. Gracias a esta nueva característica, los creadores podrán compartir contenidos «más ricos y de mejor calidad» en Facebook, según ha defendido la compañía en un comunicado.
El estándar glTF 2.0 ofrecerá mejoras en las texturas, iluminación y renderizado de contenidos para los ‘posts’ del News Feed de Facebook. Asimismo, estas publicaciones también admitirán flujos de trabajo no iluminados para fotogrametría y arte estilizado.
Además, Facebook ha implementado una nueva API que permite a los desarrolladores compartir directamente en la red social contenidos 3D generados por otras aplicaciones. Utilizando la nueva etiqueta Open Graph, será posible habilitar la difusión automática de contenido tridimensional desde un determinado sitio web a Facebook. Así, herramientas como el 3D Creator de Sony, Oculus Medium o Poly de Google –esta última, próximamente– serán compatibles con el servicio.
Estas creaciones pueden ser vistas de forma interactiva por parte de los usuarios de la red social. Para voltear el contenido tridimensional horizontal o verticalmente, será necesario mantener pulsado el botón izquierdo del ratón sobre la imagen y moverlo en la dirección deseada.