Crean una batería capaz de funcionar a temperaturas de hasta 60 grados bajo cero

Ingenieros de la Universidad de California San Diego (Estados Unidos) han desarrollado químicamente unos electrolitos que permiten a las baterías de litio funcionar a pleno rendimiento a temperaturas de hasta un mínimo de 60 grados centígrados bajo cero. Este avance refuerza la operatividad de estos dispositivos, ya que los existentes en el mercado dejan de funcionar a los -20ºC.

A pesar de que la mejora se aplica a temperaturas bajas, esta tecnología no afecta al rendimiento a temperatura ambiente de las baterías. Asimismo, estos nuevos electrolitos permiten incrementar la densidad energética y la seguridad de estos dispositivos, según ha explicado la universidad estadounidense en su página web. El resultado de esta investigación ha sido publicado esta semana en la revista Science.

GAS, EN LUGAR DE LÍQUIDO

La base de esta tecnología de gran aguante para baterías consiste en el uso de gas fluorometano licuado a presiones moderadas en estos nuevos electrolitos, ya que ese es mucho más resistente a la congelación que los habituales electrolitos líquidos. La batería también incorpora un capacitor electroquímico hecho a base de gas difluorometano licuado que funcionan a -80ºC, un límite de temperatura que duplica los de los actuales de 40 grados bajo cero.

Los científicos también comprobaron que esta batería no era capaz de sobrecalentarse y alcanzar temperaturas mucho más altas que la ambiente. Esto soluciona la pérdida de conductividad que interrumpe el trabajo del dispositivo a altas temperaturas, ya que estas hacen que los electrolitos pierdan la capacidad de disolver sales.

A largo plazo, los investigadores quieren mejorar estas baterías hasta que lleguen a funcionar a temperaturas aún más bajas, rondando los -100ºC. De esta forma, se podría desarrollar nueva tecnología capaz de suministrar energía a cohetes espaciales enviado para explorar planetas como Júpiter o Saturno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s