Másmóvil completa la compra de Yoigo se convierte en el cuarto operador

Másmóvil ha completado la compra de Yoigo por 612 millones de euros una vez obtenidos todos los permisos necesarios, lo que, sumado a la adquisición de Pepephone el pasado 13 de septiembre, dará origen al cuarto mayor operador convergente en España.

El nuevo grupo contará con infraestructura propia en telefonía móvil 4G y de banda ancha fija, y ofrece servicios convergentes a precios competitivos a los consumidores y empresas en España, asegura en una nota de prensa.

En un hecho relevante remitido al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), Másmóvil indica que el grupo contará con cerca de 4,3 millones de clientes, unos 1.100 millones de euros de ingresos y un beneficio bruto de explotación (Ebitda) superior a los 100 millones de euros, según las cuentas proforma 2015.

El ‘cash flow’ operativo fruto de la integración de las tres empresas es de casi 50 millones de euros, con más de 75 millones en términos recurrentes, excluidos los ahorros de costes y sinergias esperados. El nuevo grupo cubre con su red de móvil 4G el 85% de la población española y el 80% con su red de banda ancha fija.

La empresa, que ha superado recientemente los 500 millones de euros de capitalización bursátil, prevé iniciar la cotización en el Mercado Continuo a lo largo del ejercicio 2017.

Tras la operación, Másmóvil percibe un claro potencial de crecimiento tanto de los ingresos como de la rentabilidad y la capacidad de generación de flujo de caja, apoyado en el corto plazo por ahorros de costes contractuales de rápida generación y reducido riesgo de ejecución.

Para la financiación de las adquisiciones, Másmóvil se ha asegurado recursos superiores a 800 millones de euros, de los que el 60% se corresponde con financiación de deuda y el restante 40% con financiación de ‘equity’ y ‘equity like’.

Esta financiación permite a la empresa mantener «una estructura financiera equilibrada» en la que se cuenta con el fondo de capital riesgo Providence Equity Partners como accionista de referencia, y con la participación de ACS y FCC como tenedores de deuda convertible.

Dentro de las operaciones asociaciones a la integración, han participado Banco Santander, en calidad de coordinador global, junto a los bancos aseguradores BNP Paribas y Societe Generale.

También han participado en la operación como asesores de Másmóvil, y de las otras partes involucradas en los diferentes procesos de financiación de deuda, las firmas Evergreen Legal, Clifford Chance, Allen & Overy y Uría Menéndez, así como la división de Transacciones de EY España, que ha llevado a cabo los trabajos de due diligence Financiero, Fiscal, Legal y Laboral, así como el asesoramiento de M&A y la estructuración fiscal de la operación. Oliver Wyman ha realizado la due diligence comercial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s