Desde su fundación en 2011 el fabricante francés Wiko, ha logrado colocarse en una posición más que destacada dentro de los smartphone de gama media, logrando en Francia colocarse como la segunda marca más vendida en este segmento tras Samsung. La compañía aterrizo en España en 2014, actualmente cuenta con una amplia variedad de terminales donde destacan los precios ajustados en todos ellos.
Hoy tenemos entre las manos el Wiko Robby, un dispositivo phablet con una pantalla de 5.5 pulgadas, con tecnología IPS, Full y resolución HD 1280×720 píxeles con una densidad 267 PPI, cuyo ratio de pantalla es de tan sólo el 68%. Sin duda este es uno de los puntos fuertes de este Wiko Robby, aunque es una configuración bastante comedida, su rendimiento nos ha sorprendido dejado un gran sabor de boca. El Wiko Robby, está impulsado por el procesador MediaTek MT6580, de cuatro núcleos Cortex A7 a 1,3 GHz, con una CPU Mali 400MP, que cumple a la perfección para las tareas básicas diarias. Uno de los puntos débiles de este Smartphone en su memoria RAM donde nos encontramos con tan solo 1GB, bastante limitado para tareas donde necesitamos sacar el máximo rendimiento de nuestro teléfono, como videojuegos, videos …. En cuanto su capacidad interna el dispositivo dispone de 16GB de ROM, de los que podemos disfrutar de más de 12GB, ampliables con MicroSD hasta 64GB.
En el apartado de la batería nos encontramos con 2.500 mAh, que nos permiten afrontar el día sin problemas, con una batería extraíble que escasean en el mercado.
Conectividad
Este Wiko Robby admite dos tarjetas SIM, dispone de un puerto USB 2.0 compatible con USB OTG, muy útil para conectar dispositivos de almacenamiento externos. dispone de radio FM. Entrada de Jack 3.5 TRRS habitual, ranura para Micro-SD de hasta 64GB. Destaca la ausencia de la conectividad 4G, que poco a poco se va convirtiendo en uno de los imprescindibles dentro de este segmento, cuenta con Wi-Fi 802.11 b / g / n por lo tanto si utilizas la banda de 5 GHz no es compatible. GPS este último punto, nos dejó bastante frios ya que la recepción en interiores o en el coche no fue extremadamente estable.
Software
Como hemos comentado en la introducción de este Wiko cuenta con Android 6.0 gracias a su parche de actualización del pasado 1 de mayo de 2016. La marca francesa sigue la moda de incorporar capas de personalización, en el dispositivo utiliza el denomina «Mi Launcher» que cambia el aspecto de los iconos y añade algunas aplicaciones y funciones modificadas, aunque no somos muy amantes de estas capas el rendimiento es bastante bueno y no percibimos lags
Dentro de esta personalización bastante ligera, podemos acceder a herramientas como OneClean o Teléfono Assist, la primera de las aplicaciones nos permite el vaciado de la memoria del dispositivo, mientras que la segunda nos permite ver las notificaciones de aplicaciones dentro y fuera del bloqueo de llamadas. Sin embargo, es básicamente sólo el acceso rápido a las funciones. El dispositivo cuenta con un modo ahorro de energía, que nos deja el sistema con las funciones básicas alargando así el uso de la batería al reducir el consumo.
Sonido
Wiko pone dos altavoces en la parte frontal, arriba y abajo de la pantalla, incluye el software Auro 3D que sobre el papel proporciona un sonido envolvente. En volúmenes bajos de dbs, el Wiko Robby se comporta sin problemas, la cosa se complica cuando pedimos máxima potencia al dispositivo donde percibimos toques metálicos y con un balance basta “extraño” de agudos y con los graves bastante suaves. Un aspecto a destacar dentro del apartado sonoro, es que el terminal es reversible dado que se ha duplicado tanto el micrófono como el auricular para que se pueda atender una llamada con el móvil bocabajo. En el apartado de las llamadas el dispositivo cumple con creces dando una calidad de llamada óptima.
Cámaras
Hoy en día las cámaras se están convirtiendo en la parte más importante a la hora de elegir un terminal, y en este punto el Wiko Robby logra aprobar, aunque deja latentes sus carencias.
Cuenta con una cámara de 8 megapíxeles con un flash LED una apertura f/2.0 y enfoque automático se encuentran en la parte trasera, donde la calidad de la foto no es muy satisfactorio en comparación con las lentes de mayor calidad. Detalles parecen vagos y superficies irregulares cuando se hace zoom. Es capaz de grabar vídeos Full HD. Por otra parte, las superficies brillantes están muy sobreexpuestas. No hay detalles se reproducen en las zonas oscuras. La cámara frontal dispone también de un flash LED, cuenta con 5 megapíxeles.
Donde sí debemos decir que nos hemos sorprendido es en la aplicación de la cámara, donde nos encontramos con una app muy completa, donde podemos gestionar el balance de blancos, ISO …. Y el modo de disparo. Una gran aplicación para los amantes de la fotografía, pero que queda se queda en “ni chicha ni limoná” por la falta de unas lentes más potentes.
Diseño
Este Wiko Robby, es un dispositivo fresco y divertido, ideal para los jóvenes que buscan un teléfono grande para su día a día. Nos encontramos con unas dimensiones de 155 x 79,1 x 10 mm y un peso de 185 gramos. El dispositivo tiene tintes Premium que distan de convencernos, donde encontramos algo de aluminio en la parte trasera del dispositivo, en su carcasa extraíble. En el resto dispositivo no encontramos con plástico de calidad con acabado metálico, que nos da unas buenas sensaciones al empuñar el dispositivo. Su trasera curvada nos permite un agarre sólido, muy destacable en un dispositivo de 5.5”. La mejor característica del diseño no es otra que su diseño simétrico. Donde Wiko incorporo un par de altavoces y micrófonos, tanto en la zona delantera y trasera. Uno de los grandes hándicaps es su amplia variedad de colores. El diseño del Wiko Robby destaca dentro de su segmento, teniendo en cuenta que hablamos de un dispositivo de precio reducido, si bien es cierto que el diseño es uno de los grandes atractivos de la marca.
Conclusiones y opinión
El dispositivo cuenta con un diseño bastante pulido, con tintes Premium para un móvil de entrada en el mundo phablet, donde gracias a su forma curvada en la trasera tenemos un buen agarre, no encontramos con un buen rendimiento para tareas básicas o rutinarias, lastrado en gran medida por su memoria RAM de tan sólo 1 GB. La Pantalla es uno de los puntos fuertes de este dispositivo ya que aportan una buena visión, una nitidez bastante destacable. En el apartado de software este Wiko Robby logra casi el sobresaliente, buena aplicación de cámara, buen optimizador de rendimiento, una capa de personalización no invasiva … La ausencia de conectividad 4G, resta muchos puntos a este terminal, pero tenemos que tener en cuenta el precio de 130 euros para ser justos y así poder entender alguno de los debes del dispositivo. Aun así, nos encontramos con un gran dispositivo para quien quiere un phablet al menor precio, ya que encontramos este movil por menos de 130 euros.
Puntos positivos
- Calidad de pantalla y su tamaño
Android 6.0 y funciones adicionales
Duración y rendimiento de la batería
Precio
Diseño y amplia variedad de colores
Puntos Negativos
- Cámaras
- Conectividad 4G